Geolocalizar

Mapas topográficos Colombia

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Busbanzá

Colombia > Boyacá

El relieve del Municipio presenta dos áreas definidas; un área plana de pequeños valles de depósito fluvio lacustre (valle – Busbanzá- Floresta), allí se encuentra la cabecera municipal de Busbanzá. Un área de montaña que corresponde al macizo Tibasosa – Floresta, caracterizado por presentar…

Altitud media: 2,658 m

Valledupar

Colombia > Cesar

Su territorio es llano y basculado hacia el suroriente mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (conjunto habitacional Casa de Campo), la altitud media es de 168 m (plaza Alfonso López). Además…

Altitud media: 1,067 m

Tierra Alta

Colombia > Córdoba > Buenavista

Altitud media: 36 m

Planeta Rica

Colombia > Córdoba > Planeta Rica

Por no tener fecha clara de fundación se acordó por consenso tomar como fecha de fundación el 10 de febrero de 1885; en ese año unos doscientos metros más al sur formaron una plazoleta triangular que se llamó "Plaza de San Roque". Este fue en su momento el punto geográfico más alto y apto para lograr…

Altitud media: 77 m

El Paso

Colombia > Cesar

Altitud media: 48 m

Páramo

Colombia > Santander

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 1200 m s. n. m.

Altitud media: 1,603 m

Zarabanda

Colombia > Atlántico > Soledad

Altitud media: 25 m

Santa Cruz de Mompox

Colombia > Bolívar

Altitud media: 19 m

Pijiño del Carmen

Colombia > Magdalena

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 80 m

Altitud media: 52 m

Sabana de Torres

Colombia > Santander

Altitud media: 207 m

El Naranjal

Colombia > Cauca

Altitud media: 1,282 m

Mesetas

Colombia > Meta

En geografía, una meseta​ es una altiplanicie extensa, generalmente consiste en un terreno relativamente plano, que se eleva significativamente por encima del área circundante, a menudo con uno o más lados con colinas profundas. Puede ser creada por fuerzas tectónicas, por erosión del terreno…

Altitud media: 836 m

San Juancito

Colombia > Antioquia

Altitud media: 33 m

Montecristo

Colombia > Bolívar

Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 100 m s. n. m.

Altitud media: 457 m

Puerto Colombia

Colombia > Tolima > Anzoátegui

Altitud media: 2,632 m

Los Planes

Colombia > Antioquia > San Luis

Altitud media: 1,001 m

Santander

Colombia

Separadas del cuerpo de la cordillera, al centro del departamento, está un conjunto de montañas de mediana elevación, la Serranía de los Yariguíes. Comprende sectores de los municipios de Zapatoca, Betulia, Galán, El Hato, Palmar, Simacota, Palmas del Socorro, Chima, Contratación, El Guacamayo,…

Altitud media: 1,362 m

Valle del Cauca

Colombia

Región plana o del Valle físico: Valle entre las cordilleras Central y Occidental de los Andes colombianos. Tiene aproximadamente 240 km de largo y su ancho varía entre 32 km (Yumbo y Palmira) y 12 km (Yotoco y Buga). El valle se encuentra a una altitud de 1000 m s. n. m. en promedio y abarca una superficie…

Altitud media: 798 m

Boyacá

Colombia

Altitud media: 1,402 m

San Andrés de Pisimbalà

Colombia > Cauca > Inzá

Altitud media: 1,864 m

Cordillera Oriental

Colombia > Boyacá > Güicán

Altitud media: 4,825 m

Perímetro Urbano Santiago de Cali

Colombia > Valle del Cauca > Cali

La ciudad es plana con una elevación promedia de 1000 m s. n. m.. Cali se sitúa además en un punto neurálgico y estratégico: hacia el occidente (aproximadamente 100 km) se conecta con el puerto de Buenaventura sobre el litoral pacífico, y al noreste el centro industrial de Yumbo con el que conforma el…

Altitud media: 1,142 m

Villa Olimpica

Colombia > Boyacá > Duitama

Altitud media: 2,523 m

Miraflores

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1,943 m

Ricaurte

Colombia

Altitud media: 325 m

Zambrano

Colombia > Bolívar

Altitud media: 47 m

Anserma

Colombia > Caldas

Altitud media: 1,366 m

Comuna 3 - Clelia Riveros

Colombia > Casanare > Yopal

Yopal es la ciudad capital del departamento colombiano de Casanare, ubicada cerca del río Cravo Sur, en el piedemonte de la cordillera Oriental. Por su topografía el municipio presenta tres pisos térmicos, cuyas áreas son: Cálido 1906 km², Medio 106 km² y Frío 25 km².

Altitud media: 336 m

Cauca

Colombia

Altitud media: 1,534 m

Santa Elena

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2,244 m

San Pedro

Colombia > Sucre

Altitud media: 126 m

Los Curos

Colombia > Santander > Curití

Altitud media: 1,706 m

Portachuelo

Colombia > Santander > Rionegro > Portachuelo

Altitud media: 977 m

Rio de Oro

Colombia > Cesar > Río de Oro > Rio de Oro

Altitud media: 1,239 m

Florencia

Colombia > Caquetá > Florencia

Altitud media: 1,034 m

Volcán Cerro Machín

Colombia > Tolima > Ibagué

Dado que no todos los volcanes son iguales y este es de lo más singular, Cerro Machín, si bien no es un volcán que haya presentado actividad volcánica reciente, es un volcán activo debido a los registros de algunas pequeñas fumarolas y a los registros de sismicidad obtenidos del lugar, que han dado al…

Altitud media: 2,389 m

Volcán Puracé

Colombia > Cauca > Puracé > Puracé

El volcán Puracé está ubicado en el departamento colombiano del Cauca, sobre la cordillera central. Está localizado dentro del área del parque nacional natural Puracé, específicamente en las coordenadas geográficas 2° 19' 01 N y 76° 23' 53 W, a una distancia de 52 km al SE de la ciudad de Popayán.…

Altitud media: 4,308 m

Risaralda

Colombia > Risaralda

El departamento tiene una extensión de 4.140 km². El departamento está conformado por una zona central de topografía ligeramente ondulada a una elevación de 980m en el municipio de La Virginia . Esta zona está bordeada por las cordilleras Central y Occidental, la Central supera los 4.500m en los nevados…

Altitud media: 1,355 m

Cajamarca

Colombia > Tolima > Cajamarca > Cajamarca

Altitud media: 2,247 m

Barcelona

Colombia > Santander > Rionegro

Altitud media: 778 m

Río Nunchia

Colombia > Casanare > Nunchía > Nunchía

Altitud media: 497 m

Nunchía

Colombia > Casanare > Nunchía > Nunchía

Altitud media: 489 m

Puracé

Colombia > Cauca > Puracé > Puracé

Altitud media: 2,678 m

Sopó

Colombia > Sopó

Altitud media: 2,692 m

Casanare

Colombia > Casanare

Altitud media: 556 m

Cerro Nutibara

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 1,486 m

Perímetro Urbano Manizales

Colombia > Caldas > Manizales > Perímetro Urbano Manizales

Manizales cuenta con un aeropuerto nacional llamado Aeropuerto de La Nubia, que cuenta con una pista de aproximadamente 1.400 metros y presta sus servicios de 6 de la mañana a 6 de la tarde. Debido a las condiciones climáticas, a menudo es cerrado por baja visibilidad. Por su parte, la existencia de…

Altitud media: 1,933 m

Salento

Colombia > Quindío > Salento > Salento

Altitud media: 1,938 m

La Floresta

Colombia > Santander > Sucre > La Floresta

Altitud media: 1,056 m

Medellín

Colombia > Antioquia > Medellín

Altitud media: 2,098 m

La Calera

Colombia > La Calera

Altitud media: 2,822 m

Salgar

Colombia > Antioquia > Salgar

Altitud media: 1,737 m

Villanueva

Colombia > Santander > Villanueva > Villanueva

Altitud media: 1,437 m

La Esperanza

Colombia > Norte de Santander

En 1920, José Juan Tablada, poeta coyoacanense introductor de la poesía japonesa en lengua castellana y Secretario de la Legación de México se asentó durante un par de años en la villa a causa de sus problemas para adecuarse a la altitud de Bogotá, desde La Esperanza comenzó un serio trabajo cultural…

Altitud media: 682 m

Floresta

Colombia > Cesar > Pailitas > Floresta

Altitud media: 83 m

Río Negro

Colombia > Santander > Rionegro

Altitud media: 746 m

Calarcá

Colombia > Quindío > Calarcá > Calarcá

Altitud media: 1,654 m

Valle de Aburrá

Colombia > Antioquia

Forma parte de la cuenca natural del río Medellín. Este lo recorre de sur a norte, recibiendo una serie de afluentes a lo largo de su recorrido. El Valle tiene una longitud aproximada de 60 kilómetros y una amplitud variable. Está enmarcado por una topografía irregular y pendiente, con alturas que oscilan…

Altitud media: 1,875 m

Magdalena

Colombia > Magdalena

Altitud media: 407 m

Ibagué

Colombia > Tolima > Ibagué

Ibagué es un municipio colombiano ubicado en el centro-occidente de Colombia, sobre la Cordillera Central de los Andes entre el Cañón del Combeima y el Valle del Magdalena, en cercanías del Nevado del Tolima. Es la capital del departamento de Tolima. Se encuentra a una altitud de 1285 m.s.n.m; su área…

Altitud media: 1,868 m

Cauca

Colombia > Cauca

Altitud media: 897 m

Pasto

Colombia > Nariño > Pasto > Pasto

Altitud media: 2,774 m

Inzá

Colombia > Cauca > Inzá > Inzá

Altitud media: 1,876 m

Florencia

Colombia > Caquetá > Florencia

Altitud media: 599 m

Tumaco

Colombia > Nariño > Tumaco

Altitud media: 1 m

San Agustin

Colombia > Huila > San Agustín > San Agustin

Altitud media: 1,687 m

Coconuco

Colombia > Cauca > Puracé > Coconuco

Altitud media: 2,721 m

Embarcadero

Colombia > Antioquia > Embarcadero

Altitud media: 3 m

Pirineo

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1,414 m

Costarrica

Colombia > Boyacá

Altitud media: 1,855 m

Cajete

Colombia > Cauca > Popayán > Cajete

Altitud media: 1,712 m

Salitre

Colombia > Guasca > Salitre > Salitre

Altitud media: 2,662 m

Honduras

Colombia > Cundinamarca

Altitud media: 3,251 m

Obando

Colombia > Huila > San Agustín > Obando

Altitud media: 1,673 m

Palomino

Colombia > Magdalena

Altitud media: 1,927 m

Santa Barbara

Colombia > Cauca > Aguablanca

Altitud media: 1,501 m

San Juan del Cesar

Colombia > La Guajira

Altitud media: 812 m

Toluviejo

Colombia > Sucre

Altitud media: 91 m

Buenavista

Colombia > Córdoba

Altitud media: 52 m

Tocancipá

Colombia > Tocancipá

El municipio de Tocancipá se localiza al norte de Bogotá, sobre la Troncal Central del Norte, a una distancia de 22 km. Sus coordenadas geográficas son: 4° 58´ latitud norte y los 73° 55´ longitud oeste. Altitud: 2.606 m s. n. m. La temperatura media anual es de 13 °C.

Altitud media: 2,653 m

Cali

Colombia > Valle del Cauca > Cali

El clima de Cali es cálido y seco, dentro de la categoría As - Tropical con verano seco según la Clasificación climática de Köppen. La cordillera Occidental bloquea los frentes de aire húmedo provenientes del océano Pacífico aunque es notable que la brisa marina llega a la ciudad. La cordillera…

Altitud media: 1,284 m

Neiva

Colombia > Huila > Neiva

Debido a su ubicación cerca de la línea del ecuador y su baja altitud, la ciudad tiene un clima cálido con temperaturas anuales promedio durante el día que van desde 21 hasta 35 grado celsius. La variable temperatura siempre guarda cierta relación con la precipitación, de manera que los meses más…

Altitud media: 1,032 m

Medellín

Colombia > Antioquia

El valle de Aburrá posee una extensión de 1152 km² que forman parte de la cuenca del río Medellín, principal arteria fluvial que cruza la región de sur a norte. La conformación del Valle de Aburrá es el resultado de la unidad geográfica determinada por la cuenca del río Medellín y por una serie de…

Altitud media: 2,094 m

Vichada

Colombia > Vichada

Altitud media: 126 m

Vaupés

Colombia > Vaupés

Altitud media: 174 m

Huila

Colombia > Huila

Altitud media: 1,592 m

Acerca de este lugar

 •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •  •