Mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Venezuela
En contraparte, los indicadores económicos de Venezuela durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, mostraban un país en crecimiento, con baja inflación y altos niveles de empleo. Durante su mandato bajo la doctrina del "Nuevo Ideal Nacional" llevó a cabo la transformación del país, pasando de tener…
Altitud media: 218 m

Honduras
La Cordillera Central tiene como principales sierras: Montecillos donde se encuentran las montañas de Meámbar, Maroncho, y la Nieve. En estas sierras, la altitud máxima alcanza 2744 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar) precisamente en el Pico Maroncho. Otras sierras de la Cordillera Central incluyen:…
Altitud media: 199 m

Nicaragua
Este conjunto de factores junto con el clima y las ligeras variaciones altitudinales permiten que el país de cobijo a 248 especies de anfibios y reptiles, 183 especies de mamíferos, 705 especies de aves, 640 especies de peces y unas 5796 especies de plantas. Todas estas especies se distribuyen en los…
Altitud media: 238 m

Cortes
Ubicada a 117 kilómetros de Pamplona, en la ribera suroccidental del Ebro, el núcleo urbano está situado a una altitud de 254 metros, y el terreno del municipio es llano con algunas ondulaciones aisladas. El Ebro discurre por el extremo nororiental del término municipal, mientras que el río Huecha lo hace…
Altitud media: 261 m

Tegucigalpa
Honduras > Francisco Morazán > Tegucigalpa > Tegucigalpa
Al igual que gran parte del centro de Honduras, la ciudad tiene un clima tropical, aunque templado por la altitud, lo que significa menos húmedo que los valles más bajos y las regiones costeras. Cuenta con dos temporadas, la temporada seca y fría que comienza en noviembre y finaliza en marzo y la temporada…
Altitud media: 1,280 m

Uruguay
El relieve uruguayo está caracterizado por su escasa altitud, dividido en dos grandes áreas estructurales: las penillanuras y las llanuras. Representa una zona de transición entre la llanura pampeana y el escudo brasileño.
Altitud media: 83 m

Suiza
Suiza se puede dividir en tres áreas topográficas básicas: los Alpes suizos en el sur, la meseta suiza en el centro, y las montañas de Jura en el norte. Los Alpes es una cordillera de montañas altas que corren a través del centro y sur del país, ocupando cerca del 60% de la superficie total. Entre…
Altitud media: 1,016 m

Australia
Con 2228 m de altitud, el monte Kosciuszko en la Gran Cordillera Divisoria es la montaña más alta de Australia continental; sin embargo el Pico Mawson, en el remoto territorio australiano de las Islas Heard y McDonald, es aún más alto con 2745 metros. El monolito más grande del mundo, Monte Uluru, está…
Altitud media: 35 m

San Pedro Sula
La ciudad consta de una topografía plana con una ligera inclinación hacia el oriente, al sur con el río Chamelecón y al oeste con la montaña del Merendón. "Por sus características topográficas San Pedro Sula puede dividirse en dos zonas: (1) La Zona de Reserva de la Cordillera del Merendón, que ocupa…
Altitud media: 303 m

Santiago de Anaya
El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20°19′ y 20°32′ de latitud norte; los meridianos 98°53′ y 99°7′ de longitud oeste; con una altitud entre 1900 y 2500 m s. n. m. Este municipio cuenta con una superficie de 256.21 km², y representa el 1.23 % de la…
Altitud media: 2,099 m

Mar del Plata
La descendencia del fundador de la ciudad lo lotearon y en las siguientes décadas se crea un barrio residencial del mismo nombre, único por su topografía y características botánicas. Sus principales calles están pavimentadas y su edificación está principalmente compuesta por chalets vacacionales.
Altitud media: 17 m

Armenia
La ciudad de Armenia se localiza a 290 kilómetros al suroeste de Bogotá a una altitud de 1.483 m s. n. m., con las siguientes coordenadas geográficas: 4,3270° Latitud Norte y 75,4120° Longitud Oeste. Cuenta con una extensión de 121 km². Limita al norte con los municipios de Circasia y Salento, al oeste…
Altitud media: 1,708 m

Guatemala
La geografía de Guatemala tiene una gran variedad climática a pesar de su pequeña extensión territorial debido en gran medida a su relieve montañoso con altitudes que van desde el nivel del mar hasta los 4220 metros por encima de ese nivel. Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados…
Altitud media: 619 m

Perímetro Urbano Pasto
El municipio está situado en el suroccidente de Colombia, en medio de la cordillera de los Andes en el macizo montañoso denominado nudo de los Pastos y la ciudad está situada en el denominado valle de Atriz, al pie del volcán Galeras y está muy cercana a la línea del ecuador y a una altitud de 2527…
Altitud media: 2,676 m

Oyarzun
El relieve del municipio es fundamentalmente montañoso, sobre todo al suroeste, donde se superan los 800 metros de altitud. El territorio está regado por el río Oyarzun y varios arroyos, además de por el río Añarbe al sur, afluente del Urumea, que hace de límite con Navarra. Parte del territorio está…
Altitud media: 251 m

Israel
Situado entre los desiertos de África y Asia, de una parte, y del mar Mediterráneo, cálido y húmedo, de la otra, Israel se encuentra en una encrucijada de influencias climáticas que han permitido distinguir hasta cuarenta tipos distintos de clima en tan reducida superficie. El régimen térmico varía…
Altitud media: 411 m

Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía
Altitud media: 607 m

Valle de Ángeles
En las diligencias para solicitar la elevación a municipio en 1864 se le llama Valle de Ánjeles (nombre que le fue asignado por el Obispo de Honduras Fray Juan de Jesús Zepeda y Zepeda).
Altitud media: 1,322 m

Reserva Forestal y Antropología Montaña de la Flor
Honduras > Francisco Morazán > Orica
Altitud media: 1,378 m

Busbanzá
El relieve del Municipio presenta dos áreas definidas; un área plana de pequeños valles de depósito fluvio lacustre (valle – Busbanzá- Floresta), allí se encuentra la cabecera municipal de Busbanzá. Un área de montaña que corresponde al macizo Tibasosa – Floresta, caracterizado por presentar…
Altitud media: 2,658 m

Valledupar
Su territorio es llano y basculado hacia el suroriente mediante una leve pendiente. La ciudad se encuentra a una altitud que oscila entre los 246 m al norte (Planta de Tratamiento de Agua Potable) y 150 m al Sur (conjunto habitacional Casa de Campo), la altitud media es de 168 m (plaza Alfonso López). Además…
Altitud media: 1,067 m

Grand Canyon
Estados Unidos de América > Arizona > Coconino County
La erección asociada a la formación de montañas desplazó posteriormente estos sedimentos miles de metros hacia arriba y creó la meseta del Colorado. La altitud mayor también ha provocado precipitación más cuantiosa en la cuenca hidrográfica del río Colorado, pero no las suficientes como para que la…
Altitud media: 1,023 m

Planeta Rica
Colombia > Córdoba > Planeta Rica
Por no tener fecha clara de fundación se acordó por consenso tomar como fecha de fundación el 10 de febrero de 1885; en ese año unos doscientos metros más al sur formaron una plazoleta triangular que se llamó "Plaza de San Roque". Este fue en su momento el punto geográfico más alto y apto para lograr…
Altitud media: 77 m

Pina de Ebro
España > Aragón > Ribera Baja del Ebro
El relieve está determinado por la depresión del Ebro, río que discurre por el sur de la localidad, de oeste a este. Se encuentran también algunas elevaciones aisladas en la transición hacia la zona desértica de Los Monegros (la más elevada recibe el nombre de Purburell, de 417 m de altitud, cerca de…
Altitud media: 280 m

Estados Unidos de América
El territorio nacional cuenta con múltiples formas de relieve y accidentes geográficos. A medida que se avanza tierra adentro, la llanura costera del litoral Atlántico da lugar al bosque caducifolio y a la meseta de Piedmont. Los Apalaches separan la costa oriental de los Grandes Lagos de las praderas del…
Altitud media: 309 m

El Zarzal
Honduras > Francisco Morazán > San Antonio de Oriente > San Antonio de Oriente
Altitud media: 882 m

Santa Cruz de Tenerife
Su altitud en el casco histórico es de 4 m sobre el nivel del mar, mientras que su cota máxima se alcanza en la elevación conocida como Cruz de Taborno, a 1020 m s. n. m.
Altitud media: 237 m

Campeche
En el sur de Seybaplaya, en el municipio de Champotón, se inicia una serie de lomeríos conocidos como sierra alta o Puuc, que se dirigen al noreste, hasta Bolonchen, y ahí penetran en el estado de Yucatán, tienen una altitud media de entre 40 y 60 metros, llegando a alcanzar en algunos puntos más de 100 metros.
Altitud media: 58 m

San Marcos de Colón
Como en muchas otras partes de Honduras y Nicaragua, la deforestación en el territorio de San Marcos de Colón ha sido desproporcionada en las últimas décadas. Hoy en día existe un plan para la protección de los bosques, especialmente en el área protegida «La Botija». Todavía se encuentran en esta…
Altitud media: 906 m

Monte Xiabre
España > Galicia > Caldas > Caldas de Reis
Se levanta entre los municipios de Caldas de Reyes, Catoira y Villagarcía de Arosa. Su altitud es de 641 m, y como está rozando la costa se ven sus casi 650 metros de altitud plenamente.
Altitud media: 405 m

Municipio de Posadas
Argentina > Provincia de Misiones
Posadas era afectada por las súbitas crecidas de sus arroyos interiores en ocasiones de lluvias torrenciales, problema que actualmente se encuentra subsanado en su mayor parte. Otro factor de inundación son las grandes crecientes del río Paraná (aproximadamente una cada 20 años), que afecta a los sectores…
Altitud media: 118 m

Yaoundé
Camerún > Región del Centro > Mfoundi
Yaundé cuenta con un clima tropical húmedo y seco, con temperaturas constantes durante todo el año. Sin embargo, sobre todo debido a la altitud, las temperaturas no son tan calientes como uno puede esperar de una ciudad situada cerca del ecuador. Yaundé cuenta con una estación de lluvias larga, cubriendo…
Altitud media: 724 m

Represa Los Laureles
Honduras > Francisco Morazán > Distrito Central > Tegucigalpa
Altitud media: 1,063 m