Geolocalizar

Mapa topográfico Santiago de Anaya

Mapa interactivo

Haga clic en el mapa para ver la altitud.

Santiago de Anaya

El municipio se localiza al centro del territorio hidalguense entre los paralelos 20°19′ y 20°32′ de latitud norte; los meridianos 98°53′ y 99°7′ de longitud oeste; con una altitud entre 1900 y 2500 m s. n. m.​ Este municipio cuenta con una superficie de 256.21 km², y representa el 1.23 % de la superficie del estado;​​ dentro de la región geográfica denominada como Valle del Mezquital y la Sierra Baja.​​

Wikipedia (CC-BY-SA 3.0)

Acerca de este mapa

Nombre: Mapa topográfico Santiago de Anaya, altitud, relieve.

Lugar: Santiago de Anaya, Hidalgo, 42622, México (20.32686 -99.10396 20.52992 -98.89277)

Altitud media: 2,099 m

Altitud mínima: 1,700 m

Altitud máxima: 2,601 m

Otros mapas topográficos

Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.

Pachuca

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Le corresponden las coordenadas geográficas 20° 07’ 18” de latitud norte y 98° 44’ 09” de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel…

Altitud media: 2,459 m

La Pechuga

México > Hidalgo > Ixmiquilpan

Altitud media: 2,316 m

La Palizada

México > Hidalgo > Tenango de Doria

Altitud media: 1,243 m

Comodeje

México > Hidalgo > Huichapan

Altitud media: 2,261 m

Huejutla de Reyes

México > Hidalgo > Huejutla de Reyes

Su territorio es sierra y lomerío, con una altitud de 137 m s. n. m.​​ En cuanto a fisiografía se encuentra dentro de la provincia de la Llanura Costera del Golfo Norte; dentro de la subprovincias de Llanuras y Lomeríos.​ Con rocas tipo ígnea extrusiva y en cuanto a edafología el suelo dominante es phaeozem.​

Altitud media: 196 m

Pachuca

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Le corresponden las coordenadas geográficas 20°7′18″ de latitud norte y 98°44′9″ de longitud oeste; además de contar una altitud entre 2382 y 2400 metros sobre el nivel del mar.​ En 2015 registró un índice de desarrollo humano de 0.834 (Muy Alto); ocupando el segundo lugar a nivel estatal,…

Altitud media: 2,459 m

Tula

México > Hidalgo > Tula de Allende

Altitud media: 2,100 m

Huasca de Ocampo

México > Hidalgo > Huasca de Ocampo

Altitud media: 2,220 m

Venta Prieta

México > Hidalgo > Pachuca de Soto

Altitud media: 2,365 m

Tolantongo

México > Hidalgo > Cardonal

Altitud media: 1,528 m

Huapacalco

México > Hidalgo > Tulancingo de Bravo

Altitud media: 2,178 m

La Estanzuela

México > Hidalgo > Mineral del Chico

Altitud media: 2,875 m

Estación de Apulco

México > Hidalgo > Metepec

Altitud media: 2,175 m

Ciudad Sahagún

México > Hidalgo > Tepeapulco

Se encuentra en la región geográfica de los llanos de Apan (Altiplanicie pulquera);​ a la localidad le corresponden las coordenadas geográficas 19°46′21.741″ de latitud norte y 98°34′54.852″ de longitud oeste, con una altitud de 2448 m s. n. m.​ Cuenta con un clima semiseco templado y templado…

Altitud media: 2,497 m

Boxfi

México > Hidalgo > Boxfi

Altitud media: 2,196 m